top of page
cropped-AES-BANNER-DERECHOS.png

Nuestra história

La Asociación fue inscrita el 14 de mayo de 1986 con el nombre de Asociación de Profesionales de la Salud Sexual, recobrando vitalidad en 1993 ante la necesidad manifiesta de algunos profesionales de agruparse para unir esfuerzos, ideas y conocimientos a favor de la profesionalización en el trabajo llevado a cabo en este campo interdisciplinario.

Participaciones y logros

En el desarrollo de los objetivos fijados AEES (en la actualidad denominada AES dado que entres sus personas asociadas hay no solamente españoles y españolas, sino personas de diversos países sobre todo de habla española) empezó a ser protagonista en la organización de congresos y jornadas como el V Congreso Español de Sexología (Granada, septiembre 1994).

 

Participó de forma activa en el VI Congreso Español de Sexología (Barcelona, junio 1996) y en todos los siguientes dado que se integró en la Federación Española de Sociedades de Sexología.

 

Participó en la organización del XIII Congreso Mundial de Sexología que tuvo lugar en España (Valencia, junio 1997), donde se divulgaron y aprobaron por primera vez los derechos sexuales.

 

Hemos seguido organizando jornadas y congresos nacionales e internacionales, como XV Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual (CLASES) en Alicante en el año 2010 y el más reciente XVIII CLASES de 2016 en Madrid.

 

Por otra parte, participamos en la formación de profesionales de la Sexualidad Humana y la Sexología mediante la colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en el Programa Modular de Formación en Salud Sexual.

Finalmente, en el ámbito de la divulgación científica editamos la revista científica Desexologia.com de carácter semestral desde el año 2011.

Sin título-4.png
bottom of page